
Cuestionario de hábitos o rutinas que favorecen aprendizaje y rendimiento |
¿Cómo funcionan los entornos que facilitan aprendizaje y rendimiento?
Creemos que los resultados de cada empresa no son fruto de azar y que una de las causas clave de los logros es lo que cada persona logra aprender y el modo en que vuelca su saber al trabajo.
Sabemos que en cada lugar de trabajo existen modos diversos de transmitir el saber y ayudar a que cada uno se desempeñe del mejor modo posible. También sabemos que cada empresa lo hace a su manera y que hay muchos modos posibles y válidos de favorecer el aprendizaje y rendimiento.
Esta encuesta apunta a conocer las acciones concretas que se usan en su compañía para facilitar buen desempeño y aprendizaje, para que luego pueda compararse con las mejores prácticas del mercado y cultivar lo que le resulta útil y desalentar lo que no le ayuda.
Seguramente al recorrer las preguntas del cuestionario vendrán a su cabeza imágenes de cada uno de sus colaboradores y una misma pregunta podría responderse de modo diferente según el caso particular con el que la asocia. Le pedimos el esfuerzo de pensar en los “casos promedio” para no sesgar el resultado teniendo sólo en cuenta algún caso particular.
¿A quién está dirigida la encuesta?
Como el objetivo de la encuesta es recoger las prácticas o rutinas de trabajo que se usan habitualmente, apuntamos a que respondan quienes están en contacto directo con quienes hacen la tarea. Si no fuese su caso, por favor, reenvíe el cuestionario a quien esté cercano a la operación y pueda acreditar los hábitos en uso.
Glosario:
- Llamamos “líder a cargo” a la persona que tiene la responsabilidad directa por el control de cada equipo de trabajo. Es el escalón de la pirámide más cerca de la operación.
- Cuando se habla de “colaborador” nos referimos en modo genérico a las personas a cargo de hacer la tarea o realizar la operación. Según el caso podrán ser operarios, vendedores, empleados, analistas, mecánicos, etc.